Cada cierto tiempo aparecen noticias en la prensa que apuntan cual es la realidad que nos espera a los ciudadanos de a pie despues de el tifón económico de principios de milenio. Esta noticia me pareció especialmente llamativa porque viene a demostrar que el mundo financiero ha puesto las manos para pedir y recibir ayudas que la clase dirigente ha manifestado como políticas de ayuda en tiempos de crisis.
En cambio la vida de la gente gira en torno al misterio de porque la realidad les muestra que dos millones y medio de parados no vuelven al trabajo tán facílmente. Todo el mundo está asistiendo a una epidemia de gripe financiera que dejará por el camino a muchos. Hay preguntas que no acaban de disolverse porque de alguna manera no existe razón que justifique racionalmente lo que está ocurriendo.
Desde Wall Street como principal indicador de la economía a muchos españoles se nos escapa la importancia de Londres como centro financiero. La city es City en realidad una ciudad estado con su propio gobierno. Es también la sede financiera más prospera del mundo aunque siempre se mantiene como gran británica, con mucha discreción.
A dia de hoy, la mayor nacionalización de la banca ha sido por parte del gobierno de Gran Bretaña. casi ninguna entidad financiera esrá a salvo.
Los británicos están imprimiendo dinero, los americanos están imprimiendo dinero, la unión europea está imprimiendo dinero y los ciudadanos ni lo huelen. Por eso aquí, dejaré una copia de esta noticia aparecida en el diario expansión.
El 70% de la deuda emitida con aval se la quedan los propios bancos
Publicado el 23-03-2009 , por Daniel Badía. Madrid
Compran los bonos avalados y los usan como garantía para obtener liquidez en las subastas del BCE. No les consume capital y sacan un margen sustancioso.
Los bancos están devorando las emisiones de deuda con aval del Estado colocadas por otras entidades. Y es que lo tienen todo. Con el mismo riesgo que la deuda pública, ofrecen una rentabilidad más elevada; no les consume capital o recursos propios, uno de los parámetros que más se miman en medio de una de las peores crisis financieras de la historia; y el Banco Central Europeo (BCE) les permite utilizar estos activos como garantía para obtener liquidez en las subastas rutinarias que realiza.
Los bancos españoles han emitido ya 13.500 millones de euros con garantía estatal desde enero, de los que las propias entidades han comprado el 68% de media, es decir, 9.180 millones de euros. En la última de CAM del 16 de marzo, de 1.500 millones de euros de importe, el 76% de la deuda o 1.140 millones de euros se la quedaron los bancos (ver cuadro). “Es una especie de mercado interbancario paralelo, puesto que fluye la liquidez entre las propias entidades”, apuntan en una entidad financiera.
Los cupones o intereses de estos bonos van desde el 3% de Popular, Bankinter,Pastor, Caixa Catalunya y Bancaja al 3,375% de La Caixa. Sin embargo, la institución monetaria ofrece liquidez ilimitada a un tipo de interés del 1,5%, lo que les permite hacer negocio. Una entidad que haya comprado esa deuda avalada puede obtener fondos en el BCE al 1,5%, pero como el bono que ofrece como garantía le renta un mínimo anual del 3%, saca un margen de al menos un 1,5% (ver gráfico). “Las mesas de tesorería de bancos están descontando (llevan como garantía) en el BCE estos activos, lo que les permite recibir liquidez y, además, consiguen sacar un margen de rentabilidad”, apuntan en una entidad que ha dirigido varias de las emisiones españolas.
Ni Newton hubiese sido capaz de inventar los conceptos sobre economía que se inventan los economistas. Economía viene de ecuánime o ecuanum o ecuación, es decir: igualdad. Un banco emite deuda con aval, que luego se la queda el propio banco, entonces para que rayos la emite. Si yo compró mi propia deuda que sentido tiene avalarla, para eso no la emito y punto.
La impresión para un humilde físico como es el caso es que la sociedad intelectual formada por economistas están bastante mal de la patata o no piensan correctamente.
Es como si le dijesen a Newton que las manzanas que se caen de los árboles se mantienen suspendidas por la magia, cuando todos sabemos que eso es imposible.
Pensemos en una persona individual que va a pedir deuda a otra persona individual y que como garantía de su petición propone la propia deuda.
Entonces el prestamista le preguntará o le dirá
- tú que te crees que soy tonto, ¿como puedes darme algo mío como garantía tuya?
¡¡El valor da lugar a la garantía para que se lleve a cabo el préstamo, es propiedad del prestamista!!
Si el avalista y el prestamista son la misma persona estamos asistiendo al desmadre de la ley de la economía monetaria.
Conclusión, los bancos y el estado se han puesto de acuerdo para estafar al pueblo y además el estado, en este caso, es el tonto que somos el pueblo. Autentica esquizofrenía donde las haya. Si se emite deuda los bancos deben comprarla a toca teja, y sino no se emite pués de hacerlo se multiplica la deuda por infinito.
Yo que siempre me he declarado más observador que crítico les dejo a ustedes la tarde para decidirse.